Estas mutaciones no estaban presente en los cuatro tipos base, pero con la atenta selección del criador que conoce la genética, lentamente la gama se completó en los pasteles y opales, mientras que en los phaeos, divididos en oxidados y diluidos, a causa de la inhibición de la melanina negra, se quedaron solo los oxidados para concurso. El mismo discurso vale también para el satiné. En los pasteles aparecieron los alas grises. En esa época yo ya criaba desde hacía cerca de 10 años y comenzaba a frecuentar las exposiciones para aprender y estudiar estos pájaros que eran una verdadera pasión y que desembocó en 1970 con el examen para juez nacional.
Después de la llegada del satiné, llevado a Italia por el amigo ahora desaparecido, Mario Ascheri, que vivía en París (aunque era de origen italiano), a la exposición de Reggio Emilia, en el Palazzetto dello Sport, debimos esperar algunos años para ver nuevos tipos de canarios de color.
En el 1983/84, siempre desde Francia, llegó el canario llamado Topazio. Este canario, como no se sabía de qué se trataba, fue presentado por el amigo y juez Ferdinando Micheloni en Pavia a final de los años ’70, pero los miembros del jurado compuesto por Verkamp, Ascheri y Darrigues y expertos jueces italianos también, no supieron decir de qué se trataba.
Yo no estaba en ese jurado calificador, pero fui a verlos el domingo siguiente y sinceramente tampoco supe entender qué era. Había quién decía que eran pasteles de ¡ojos rojos! Otros que eran Phaeos de melanina central. Los franceses se empeñaron en su estudio, lo perfeccionaron y presentaron a reconocimiento ante la OMJ con el nombre de Topacio.
Desde este momento, otras nuevas mutaciones han ido sistematicamente apareciendo: Eumo, Onix, Cobalto, Pico Rojo, Jaspe simple dilución (la doble dilución aún no está reconocida por la OMJ) y ahora llega el Mogno, cuyo reconocimiento está pedido por Brasil. En italia se criaba ya con el nombre de Quarzo.
Los criadores de todos los países del mundo, a solicitud de la OMJ, comenzaron a seleccionar a los Topacios y cobaltos en todos los tipo base por lo que la OMJ los ha ido reconociendo, mientras que para los Eumos falta el Isabela que está en fase de estudio. Para los Onix falta también el Isabela, que por la falta de ejemplares no se puede estudiar y definir un standard, y para los Jaspes, el Isabela simple dilución está en una avanzada fase de estudio y su estándar provisional en manos de jueces expertos que han participado de los últimos congresos de la OMJ de Palaiseau 2014 y Cervia 2016.
Desde el 2014, los expertos han iniciado una distinta selección de los Opales Isabelas, prefiriéndolos con diseño. Los primeros resultados son muy esperanzadores. Siempre en el 2014 la OMJ ha especificado la diferencia entre las melaninas Negras y Brunas en el Opal. En los Negros, Negros y Ágatas, la tonalidad del diseño debe ser azul en el negro y azulada en el ágata, mientras que en los brunos, la tonalidad del diseño debe ser bruno grisácea en el Bruno y gris perla en el Isabela. Siempre en Cervia, España ha presentado oficialmente el reconocimiento del canario pico amarillo que irá de la mano del pico rojo ya reconocido.
En Cesena, mi ciudad, donde desde el 1 al 6 de noviembre, tendrá lugar la 14º Exposición Internacional, serán presentados por primera vez los Negros Perla, criados y por un colega italiano que estará presente por primera vez para describir a técnicos que vendrán de Francia, Bélgica, Alemania, España, Chile y naturalmente de Italia, las características feno y genotípicas de estos canarios.
Por ahora me detengo aquí. Espero que los apasionados del canario de color sigan aumentando como hasta ahora y se interesen cada vez más. El mundo ornitológico necesita nueva savia para progresar.
Ya está disponible la web oficial del Campeonato Mundial de Ornitología y el Campeonato Ornitológico de España COM-España, a celebrar en IFA Alicante en enero 2022.
http://www.alicante2022.com
Alegaciones propuesta de Ley
https://docs.google.com/document/d/1Zr1VcF3vdM8urYL3xoPp2BvLcR-ygHIY/edit?usp=sharing&ouid=114575248404941356151&rtpof=true&sd=true
© Nuestros Pájaros. Confederación Ornitológica Española.
Desarrollado por
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_ga_YG6SM6X2LL | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.